ROBERTO LAVAGNA EL ELEGIDO DE MASSA
En un giro político que nos recuerda a 2015, Roberto Lavagna ha aceptado el desafío de ser el capitán económico en el equipo de Sergio Massa, si este último se corona como presidente. La propuesta de Massa ha sido recibida con los brazos abiertos por Lavagna, quien estaría dispuesto a volver al ruedo como Ministro de Economía en caso de que Massa se imponga en las elecciones presidenciales.
La relación entre Massa y Lavagna es sólida como un roble y el candidato de Unión por la Patria no ha escatimado en elogios hacia el experimentado economista, incluso cuando sus caminos políticos tomaron rumbos diferentes. Massa ha descrito a Lavagna como “el faro más importante en asuntos económicos para nuestro espacio político”, señalando su capacidad para definir el rumbo económico de Argentina.
La cercanía entre ambos políticos ha sido evidente a lo largo de los años. Massa visitó a Lavagna poco antes de asumir como Ministro de Economía y continuó haciéndolo a lo largo de este año, aunque las demandas de la campaña electoral han limitado sus encuentros semanales.
La noticia de la posible designación de Lavagna como Ministro de Economía en un eventual gobierno de Massa ha generado un fuerte impacto en el ámbito político y económico. La dupla Massa-Lavagna promete ser un equipo de peso, con la experiencia y conocimiento necesario para enfrentar los desafíos económicos de Argentina.
Detalles de la Candidatura
La decisión final recae en las manos de los votantes, quienes tendrán la última palabra en las elecciones presidenciales. Si Sergio Massa logra la victoria en las urnas, Roberto Lavagna estaría listo para asumir un papel fundamental en la gestión económica del país. Los argentinos están a la espera de los resultados y de lo que el futuro les depara en materia económica.
Esta jugada política demuestra que en la arena política argentina, las alianzas y las sorpresas nunca están fuera de juego. La dupla Massa-Lavagna se suma a la larga lista de sorpresas que el mundo de la política nos ha brindado a lo largo de la historia del país. Ahora, solo queda esperar el veredicto de las urnas y ver si esta alianza llega a buen puerto para el bienestar económico de Argentina.