COLONIA EL LUGAR EN URUGUAY QUE LO TIENE TODO
Comenzamos el recorrido de hoy por la zona Este, de uno de los departamentos más turísticos de Uruguay como lo es Colonia.
A menos de una hora de viaje del Sheraton Colonia Golf & Spa Resort, que al llegar a la ciudad de Colonia lo espera con todas las comodidades que le ofrece un Resort cinco Estrellas, nos encontramos con esta zona tan tradicional de Uruguay, comprendida entre las ciudades de Colonia valdense, Nueva Helvecia, Rosario y Juan Lacaze. Esta región de culturas de inmigrantes suizos, alemanes, austriacos, españoles entre otros, mantiene vivas sus tradiciones expresadas en la música y la gastronomía típica de la zona..
Cuando hablamos de elaboración de quesos artesanales, una visita que no puede faltar es a granja La Cumbre, ubicada en la zona rural de Nueva Helvecia . Allí nos recibe Graciela, madre de Karina Celio, hoy integrante de la quinta generación de esta granja.
Con una reconocida tradición quesera en la región que se remonta al año 1870, con la llegada de una importante cantidad de inmigrantes suizos , está granja ha logrado estar presente y afianzarse a lo largo de estas generaciones.
Esto comienza con la llegada de Víctor Waller junto a María Ana Meny y de Feliz Celio y Luisa Dafond, quienes al llegar a Uruguay continúan con esa importante tradición de elaboración de quesos que tenían en su país, adaptándose a un nuevo sistema, que iba desde el clima, hasta las nuevas costumbres que podían encontrarse en Uruguay.
Granja la Cumbre comenzó siendo un pequeño establecimiento lechero, quesero y vitivinícola, que en 1994 comienza en enfocarse solamente en la producción de quesos artesanales.
Karina, hoy al frente de esta empresa , con ayuda de toda la familia, nos cuenta que actualmente tienen una producción de unos 7000 kilos de queso al mes con unas 110 vacas en ordeñe, donde cada una de ellas dan alrededor de 22 litros de leche diarios.
Hablando en materia de la maduración de quesos, señala algo que realmente desconocíamos, y es que por ejemplo en un queso Parmesano el proceso puede llevar hasta tres años y que por cada kilo que allí se elabora se necesitan en promedio 10 litros de leche. Este es un lugar que merece ser visitado siempre.
Continuando por esta zona de Colonia también rodeado de naturaleza, nos encontramos con Heidrum Bier, una pequeña planta de elaboración de cerveza artesanal con un espíritu vikingo. Al llegar nos recibe Eduardo Basino, uno de los socios de este emprendimiento junto a Adriano y Fernando. Eduardo nos cuenta que «durante estos dos años como marca en el mercado estamos muy conformes por la excelente aceptación que hemos tenido por parte del público, que día a día nos sigue respondiendo de muy buena manera».
Esta fábrica tiene una pequeña cava estilo sótano donde los visitantes pueden hacer degustaciones de los diferentes tipos de cerveza que allí se elaboran. Fernando además se refiere que en la actualidad tienen cinco estilos fijos de cerveza y un estilo por temporada.
A su vez Eduardo también es propietario de cervecería Berlín, ubicada en el corazón de esta ciudad, un local estilo casona antigua, donde su estructura original es conversaba tal cual, solo con algunas remoderaciones. Y este lugar todas las noches este lugar es visitado por decenas de personas amantes de la buena cerveza artesanal y buenos tragos.
Al mediodía nos trasladamos a Colonia Valdense que se encuentra a unos 6 Km de Nueva Helvecia, justamente en ese lugar y sobre la ruta Nacional 1 nos encontramos con Che Paco Restó.
Ya en el lugar, dialogamos con la propietaria Gabriela Rostan propietaria del negocio , que tanto al mediodía como en las noches lo visitan lugareños y de otros puntos del departamento y del país. Su estratégica ubicación sobre la ruta así lo permite, eligiendo un lugar cálido y con una atención personalizada por parte de las personas que lo visitan. Parrillada, bar de vinos, restaurante con minutas y comidas caseras son algunas de las opciones que ofrece este restó Gabriela nos comenta que «ellos todo el año trabajaban de muy buena forma con el turismo, pero estamos muy contentos ya que nuestro público de acá de la zona que siempre está presente y aprueba de muy buena manera nuestra gastronomía».
![](https://agenciadeguardia.com.ar/storage/2015/06/Diseno-sin-titulo-32.jpg)
![](https://agenciadeguardia.com.ar/storage/2015/06/Diseno-sin-titulo-31.jpg)