Ricardo Alfonsín Renuncia a la UCR y Convoca a la Construcción de un Frente Progresista Contra Milei
Ricardo Alfonsín anunció su renuncia a la Unión Cívica Radical (UCR) y convocó a la construcción de un frente progresista en la Provincia de Buenos Aires, junto a los espacios políticos Forja y Libres del Sur. Este acto, que reunió a los principales referentes de estos grupos, marca un fuerte posicionamiento contra las políticas de ajuste y lo que consideran un modelo deshumanizante impulsado por Javier Milei.
Alfonsín, visiblemente emocionado, explicó que su decisión de desafiliarse de la UCR no fue tomada a la ligera: “Es una decisión que me ha costado tiempo y dolor, pero se corresponde con mis convicciones acerca de lo que es más consecuente con los valores e ideas que, como ciudadano y político, siempre me han acompañado”.
El acto comenzó con las palabras de Gustavo López, líder de Forja, quien defendió la necesidad de unificar al progresismo bonaerense: “La contradicción fundamental siempre fue entre dos modelos de Argentina: Patria o Colonia, Democracia o Dictadura, desarrollo con inclusión o pobreza y desocupación. Cuando se pierde el norte, la brújula en la política son los principios, por eso llamamos a unir al progresismo desde los Principios, defendiendo la República, la democracia, la libertad con equidad y justicia social frente a un modelo brutal de exclusión y antidemocrático”.
Por su parte, Silvia Saravia, referente de Libres del Sur, subrayó la urgencia de frenar el avance de un modelo que, según ella, profundiza la desigualdad y el autoritarismo: “Tenemos que hacer todos los esfuerzos para convocar a quienes, desde distintas identidades, tenemos el convencimiento de que hay que frenar este proceso de desigualdad, autoritarismo y frustración que intenta consolidar Milei. Y construir definitivamente un espacio dispuesto a poner de pie un modelo de país soberano en toda su dimensión”.
Alfonsín, quien fue el último candidato a presidente por la UCR, reiteró su preocupación por las políticas propuestas por La Libertad Avanza (LLA): “En la campaña electoral decíamos que las recetas económicas y sociales de LLA no solo no resolverían los problemas de los argentinos, sino que los agravarían. La historia lo demuestra. No hay un solo país en el mundo que haya progresado socialmente con estas políticas. Al contrario”.
El acto culminó con un llamado a la unidad del progresismo bonaerense, con la esperanza de construir una alternativa sólida y comprometida con la justicia social, la democracia y la igualdad en un momento crucial para el país.